Llegamos al episodio acontecido en 1793 entre el emperador Qianlong y George Macartney. Este útlimo venía con una serie de peticiones entre las que podemos destacar, en primer lugar, abrir más puertos en China para comerciar. En segundo lugar, establecer un embajador en la capital. En tercer lugar, adquirir una extensión de territorio o isla para cerca de zonas de producción de té y seda, y que estarían sujetos a la ley inglesa y sin límite de tiempo. El resultado fue que la misión fracasó debido a la indiferencia del emperador. El emperador envió una carta al rey Jorge III en donde podemos leer:
2/6-Historia de China: el colapso de la dinastía Qing (por Jan Doxrud)
Pasemos ahora a examinar cómo se gestó el gradual sometimiento de la dinastía Qing a las potencias occidentales. Como señalé, el Partido Comunista chino ha hecho un uso estratégico de esta humillación infringida por parte de las potencias occidentales y cómo, tras la revolución comunista liderada por Mao, se pondría fin a esta y la transformaría en una gran potencia, principalmente bajo el liderazgo de Deng Xiaoping.