Entremos en materia. El anarcocapitalismo básicamente se fundamenta en una serie de ideas que se pueden resumir como sigue:
1- El Estado es un mal innecesario y debe ser abolido. El Estado de Bienestar es, por ende, una contradicción de términos y siempre es, a la larga el “bienestar del Estado” y degenera en una forma de esclavitud (clientelismo) de la ciudadanía. El Estado es un aparato coactivo que no opera bajo la lógica voluntaria y solidaria, lo que significa que todo lo que obtiene de los ciudadanos lo hace de manera coercitiva. Es por ello que el liberal francés, Frédéric Bastiat (1801-1850), señaló que el Estado era “esa gran ficción a través de la cual todo el mundo trata de vivir a expensas de todo el mundo”. Como escribió Alfred Jay Nock, el testimonio positivo de la historia es que el Estado “tiene su origen indiscutible en la conquista y la confiscación”, y no existe una excepción a esta planteamiento”.