¿Por qué algunas personas odian a Estados Unidos? ¿Cuándo comenzó este odio? ¿Es acaso un fenómeno espontáneo? ¿El odio hacia Estados Unidos ha obedecido siempre a las mismas razones a lo largo del tiempo? Se ha escrito mucho respecto a este tema y lo que escribo a continuación es sólo un mero resumen sobre un debate amplio?
¿Para qué sirven las marcas? (por Jan Doxrud)
¿No sería mejor un mundo en que no existiesen las marcas? ¿No sería mejor que las marcas desaparecieran ya que lo único que hacen es marcar y acentuar las diferencias socioeconómicas dentro de una sociedad determinada? ¿Para que complicar tanto las cosas y no dejamos dos o una marca para cada producto? Mejor aún. ¿por qué no uniformar a la población tal como se hace en los colegios?
Tipo de cambio (economía): ¿de qué estamos hablando? (por Jan Doxrud)
En el mundo existen una gran variedad de monedas: el euro, el dólar, el yen, el peso, etc. Llamaremos divisa, en un sentido amplio, a la moneda extranjera, es decir, a aquella moneda legal y de curso forzoso perteneciente a otros país. Así, los exportadores chilenos se dirigen al mercado de divisas para cambiar sus dólares o euros recibidos por sus ventas, por moneda nacional, es decir, por pesos. Los importadores chilenos, en cambio, se dirigirán al mercado de divisas para cambiar sus pesos por dólares o euros para realizar sus compras en el extranjero.
Ciencia y Pseudociencias (por Jan Doxrud)
En nuestros días es común encontrar en varios sitios de Internet y en los canales de televisión personas que nos hablan de la magnetoterapia, grafología, cromoterapia, iridología, homeopatía, tarot, reiki, etc. Algunas de estas prácticas son ancestrales mientras que otras datan de siglos recientes como es el caso de la homeopatía de Samuel Hahnemann (1755-1843), la antroposofía de Rudolf Steiner (1861-1925) o la grafología del padre Michon.
El Desembarco en Normandía (por Jan Doxrud)
La denominada “Operación Overlord”, nombre clave con que se conoció el desembarco masivo de tropas aliadas en las costas de Normandía en el norte de Francia, si bien no fue el mayor desembarco anfibio (en comparación con el desembarco en Sicilia), sí fue la más compleja operación llevada a cabo durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). ¿Qué llevó a los aliados a emprender tamaña operación? La respuesta: volver a poner pie en Europa continental y reabrir el frente Occidental.
Adolf Hitler y la economía nacionalsocialista (por Jan Doxrud)
Hubo un tiempo en que la retórica oficial de la izquierda política identificaba, por ignorancia o por conveniencia, el nazismo hitleriano con el sistema capitalista. En cierta medida tal aseveración puede ser verdadera en el sentido de que no existen economías “no capitalistas” ya que todas utilizan bienes de capital como maquinarias, herramientas e infraestructuras.
Dinero: ¿de qué estamos hablando? (por Jan Doxrud)
Breve introducción a la Teoría cuantitativa del dinero: ¿de qué estamos hablando? (por Jan Doxrud)
Como explica Milton Friedman, la idea básica de la teoría cuantitativa (TC), esto es, la idea de que existe una relación entre la cantidad de dinero por un lado y los precios por el otro, es una de las ideas más viejas en economía. Pero Friedman destaca la labor de quien considera el más grande economista norteamericano: Irving Fisher.
